viernes, 16 de marzo de 2012

configuración del sistema en una cuenta limitada




¿Cómo configurar la cuenta personal como limitada?


  • El primer paso consiste en acceder al panel de control y una vez allí, a la pantalla de cuentas de usuario.
  • ir a cuentas de usuario



  •  Seleccionando esta opción, el usuario se encuentra una pantalla como la que se muestra  en la cual se pueden visualizar los usuarios que existen en el equipo y el tipo de perfil asociado a cada uno.




  • Siempre debe existir al menos un usuario “Administrador de equipo”. En consecuencia lo que se debe hacer es añadir un usuario “Administrador de equipo” nuevo y modificar la cuenta del usuario “John Doe” a una limitada. Para ello hay que seleccionar la opción “Crear una cuenta nueva” situada en la parte superior de la ventana anterior.




  • Esto conduce a una nueva pantalla en la que se ha de indicar el nombre de la nueva cuenta.

Para que no sea trivial para un atacante adivinar el nombre de una cuenta con privilegios de administrador, se recomienda que no se emplee el nombre “Administrador” o similares.




  • El siguiente paso consiste en configurar la cuenta efectivamente como “Administrador de equipo” y finalizar el proceso de creación.




  • A partir de este momento, aparece una cuenta más en la pantalla de configuración de usuarios del panel de control.




  • El siguiente paso consiste en modificar los privilegios de la cuenta, “John Doe”. Para ello se ha de seleccionar dicho usuario y acceder a la opción “Cambiar mi tipo de cuenta” en la nueva pantalla que aparece.




  • Ahora es el momento de modificar el tipo de cuenta seleccionando la opción “Limitada” 






  • Ahora, cada vez que se acceda al equipo, en la pantalla de inicio de sesión se debe seleccionar el usuario limitado, tal y como muestra .



  • Además de configurar la cuenta como limitada es recomendable añadir una contraseña a todos los usuarios. De esta forma se evita que las personas no autorizadas inicien sesión en el sistema operativo. La contraseña se puede añadir fácilmente desde el menú de configuración de cada cuenta (“Crear una contraseña”). Si no se crean contraseñas cualquiera puede iniciar sesión como usuario del sistema, incluyendo al “Administrador de equipo”.


 Cambio rápido de usuario

Para no tener que reiniciar el sistema ni perder el contexto en el que se está trabajando con la cuenta de usuario limitado, lo más sencillo es realizar un cambio de usuario. Para ello es suficiente con seleccionar la opción “cerrar sesión de (nombre de usuario)” del menú desplegable “Inicio”. Así en “Cambiar de usuario”  se accede a la opción de cambio a la cuenta de administrador. Para volver a la cuenta limitada se sigue el mismo proceso.



sábado, 3 de marzo de 2012

Como crear una copia de todos tus archivos de facebook


Pasos para guardar los datos de tu perfil de facebook

Facebook nos ofrece la posibilidad de hacer una copia completa de los datos de nuestra cuenta de una manera fácil :

  • Después de ingresar su usuario y contraseña.
  • Dirigirse al menu de la cuenta que esta en la parte superior derecha de cualquier pagina de facebook.
  • Selecciona configuracion de la cuenta.
  • Haz cilc en " Decargar una copia" de tus datos de facebook.
  • Solo tienes que hacer click en Crear mi archivo.
Copia seguridad Facebook
  • Has clic en el boton "Descargar" en la pagina siguiente.
  • Aparece el mensaje pendiente mientras el sistema se encarga de crear el archivo con todos tus datos.
  • Finalmente tras confirmar tu contraseña se genera un enlace que te permitirá descargar toda la información de tu perfil de facebook.
  • El archivo que te envían estará comprimido. Puedes abrirlo con cualquier programa de compresión de archivos como winrar.
Una manera sencilla de tener siempre una copia de tus datos en Facebook.


viernes, 2 de marzo de 2012

Conceptos Básicos de Tecnología Informática

Sistemas:
Es un conjunto de elementos que interactuán entre si con la finalidad de cumplir un mismo objetivo.


Informática:
Información automática, proceso de información de manera automática utilizando diapositivas electrónicas.


Computación:
Son los cálculos que realiza una computadora utilizando operaciones lógicas matemática1s.




Sistema Informático

Un sistema Informático resulta de la interacción entre los componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que se denominan Software. A estos hay que agregarles el recurso humano, parte fundamental de un sistema informático.

Una simple computadora es un "sistema informático", ya que al menos dos componentes deben trabajar conjuntamente.

Para no confundirse ...
Diferencias entre un sistema informático y un sistema de información
- Un sistema informático utiliza computadoras para almacenar, procesar y acceder a la información.

- En un sistema de información se pueden utilizar computadoras (de hecho en casi siempre se utilizan), pero no es necesario. Puede accederse a la información utilizando un método mecánico o físico. Por ejemplo, buscar un expediente en un archivador.

- Ambos sistemas tienen como objetivo hacer más simple la gestión y procesamiento de la información.


HARDWARE:
Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma:


Periféricos de Entrada:
  • Teclado, consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
  • Mouse (raton), es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada trackball), operable con la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones a la computadora con un clic.
  • Micrófono, captura voz y sonido  convierte las señales acústicas en señales eléctricas.
  • Cámara web, Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web.
  • Escaner, permite digitalizar imágenes, datos, señales y otro tipo de información con el propósito de leerla y hacer uso de ella para diversos fines.
  • Lector de códigos de barra, Un lector de códigos de barras es un escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.







Periféricos de Salida:

  • Parlantes, Son la vía de salida de los sonidos (música, efectos) generados por la computadora. Se conectan en la parte posterior del gabinete y funcionan de la misma manera que los parlantes convencionales.
  • Impresora, A través de ella, se plasman en papel los documentos, gráficos y fotos procesadas con la computadora. Los datos se trasladan desde el programa que esté usando hasta la Impresora, y egresan reproducidos en la hoja.
  • Pantalla, Es el periférico más utilizado en la actualidad para obtener la salida de las operaciones realizadas por la computadora. Las imágenes de un monitor se componen de pequeños puntos llamados píxeles. Cuanto más alta es la definición, más cercanos están los puntos.



Periféricos Mixtos:

  • Impresora multifuncional, Las impresoras multifuncionales son aquellas que combinan capacidades de impresión, escaneo, copiado y, a menudo, de fax en una sola máquina. 
  • Pantalla táctil, Tipo de pantalla que permite la entrada de datos y órdenes a la computadora presionando sobre ella con el dedo o algún dispositivo apuntador.
  • Joystick/Mandos, Es un dispositivo con una palanca especial para ser tomado de manera ergonómica con 1 mano, y una serie de botones integrados en la palanca que controlan en la pantalla los movimientos y acciones de los objetos en los videojuegos. 






Dispositivos de Almacenamientos:

  • Flash Memory, USB Es un chip de memoria que se utiliza para almacenar datos. Esto permite que los productos con memoria Flash sean pequeños y tengan un diseño compacto.
  • CD, El CD es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, video, documentos, etc,.), almacenan entre 650 y 700Mb de información.
  • Disquette , Las capacidades comercializadas de los disquetes correspondían frecuentemente solo vagamente a su verdadera capacidad de almacenamiento; el valor 1,44 MB.
  • DVD, son discos compactos que utilizan una tecnología similar a los CD-ROMs,CR-R/RW para almacenar todo tipo datos: video, audio, textos, fotos, etc. Brinda una capacidad de entre 4.7 GB hasta 17.1GB.
  • Blue-ray, Una capa de disco Blu-ray puede contener unos 25 GB de información, existiendo discos blu-ray de cuatro capas que llegan a almacenar 100 GB.
    Permite transferencias de datos de 36 Mbit/s, y se proyecta desarrollar velocidades de 82 Mbit/s.
  • Disco duro, es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas, puede llegar a almacenar más de 100 gigabytes.






Case





Es la carcasa que alberga a los componentes mas sensibles de la computadora. Su utilidad es de protección y sostén. Dentro del case se encuentran la tarjeta madre, memorias y el microprocesador.




La Placa Madre y sus partes

Es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos. 
La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades. 


Partes de la placa madre :



• Bios 
• Ranuras PCI 
• Caché 
• Chipset 
• Conectores USB 
• Zócalo ZIP 
• Ranuras DIMM 
• Ranuras SIMM 
• Conector EIDE (disco duro) 
• Conector disquetera 
• Ranuras AGP 
• Ranuras ISA 
• Pila del sistema 
• Conector disquetera 
• Conector electrónico        


      
          

Cuadro Comparativo entre la Web 1.0, 2.0, 3.0


LA WEB 1.0, 2.0, 3.0



   

WEB 1.0


WEB 2.0


WEB 3.0


La web 1.0  es de solo lectura, no puede  ser modificado más que por su autor, no se pueden hacer comentarios ni respuestas, etc.

El objetivo que tiene es informar al usuario con lecturas sistemáticas.

Se caracteriza :
    -    solo lectura
    -    paginas sistemáticas

Ejemplos:  el Netscape,   Mp3.com, Doubleclick, etc.  

La web 2.0 es una seria de aplicaciones y paginas de internet, para proporcionar servicios para poder tener el control de sus datos.
Donde se intercambian información entre los usuarios, chatear, comentar, subir fotos/videos, etc.

Su objetivo es brindar información al usuario para que interactué entre si.

Se caracteriza:           
       -        Ahorra tiempo
       -       facilita las interacciones
       -       Nuevas formas de 
           utilizar las
     Aplicaciones, etc.

Ejemplos: las redes sociales, los blogs, wikipedia, google, youtube, etc.


La web 3.0  incorpora aplicaciones avanzadas que comprenden las necesidades del usuario.
Es el futuro en lo que a gestión de contenido se refiere.

Su objetivo es brindar al usuario mejores accesos al internet utilizando “agentes inteligentes” que son programas que buscan información sin operadores humanos.

Se caracteriza:

       -       Trasformación de  estructuras.
       -       La inteligencia artificial.
       -       Creación, organización y             rendimiento del contenido.

Ejemplos: Web Semántica.


     


Definición y Características de WEB 1.0, 2.0, 3.0 sus y 

Aplicaciones  RIA (Telesup)


                  




TIC'S


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´S)



Definición:
Constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
Son elementos y técnicas de información, principalmente de informática, Internet y telecomunicaciones. Los Tic’s han transformado nuestra manera de trabajar, gracias a ella, invertimos mucho menos tiempo.

Se puede reagrupar las TIC según:

-  Las redes: telefonía fija, banda ancha, redes de televisión, teléfono móvil, redes en el hogar.
-   Los terminales: navegadores de internet, ordenador personal, reproductores, etc.
 Los servicios: correo electrónico, online, audio, música, tv, etc.

Características:

-       Son creativas e innovadoras.
-     Tienen mayores beneficios en lo que es el área de educación.
-     Son considerados temas de debate publico y político
-     Capacidad de trasmitir información dinámica.
- Presentan información a través de escritura, sonidos, imágenes, ilustraciones,gráficos, etc.
-      Podemos transmitir la información a lugares muy alejados físicamente.
-      Mediante las redes digitales de comunicación podemos interactuar en TV, radio.


Ventajas y Desventajas: 
      
 Ventajas
Desventajas
-          Brindan grandes beneficios para la salud y educación de las personas.
-           Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
-          Menores costos.
-          Apoyan a las personas empresarias para presentar y vender sus productos a través de la internet.
-          Es actual, porque permite conocer las últimas novedades a través de Internet y sistemas de información.
-          Falta privacidad.
-          Fraudes.
-          Falta de programas en cantidad y calidad en lenguas.
-          Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
-          Los beneficios no están distribuidos de manera equitativa.
-          Aprendizajes incompletos y superficiales.
-           Dependencia de los demás.


¿Como afectan las Tic’s  a la administración?

Afectan en las Tecnologías antiguas y redes incompatibles, La pérdida de tiempo en la administración, falta de conocimientos en los programas, Los fraudes, Banca electrónica.